Neuropatías

La sensación de dolor depende del estímulo de receptores en la periferia que generan señales a través de fibras nerviosas mielinizadas y no mielinizadas.

​​

Neuropatías: Anatomía y definición

    Anatomía de las vías dolorosas

    Las fibras de pequeño calibre mielinizadas (Ad)
    transmiten con rapidez las señales de dolor con localización precisa. De
    otro lado, las fibras no mielinizadas C (que constituyen el 80% en los
    nervios periféricos), conducen más lentamente la sensación dolorosa
    menos clara y localizable.

    Como se observa en la figura 1, las fibras aferentes periféricas tienen
    sus núcleos en los ganglios de las raíces dorsales y proyectan sus
    prolongaciones por las columnas dorsales hacia estructuras del sistema
    nervioso central a través de los haces espinotalámicos, de los cuales, a
    su vez, derivan conecciones a la corteza cerebral. El tálamo es un sitio
    de gran importancia en la recepción, transmisión y discriminación del
    dolor y alteraciones en su estructura son causa de dolor central.




    Figura 1. Las aferencias dolorosas están constituidas por fibras Ad
    rápidas y mielinizadas y fibras C amielínicas y lentas que llevan la
    información hacia el tálamo, luego de recibir información moduladora
    en la médula espinal.


    Entre los neurotransmisores encargados del estímulo doloroso
    encontramos sustancias liberadas desde el tejido alterado como
    histamina, bradicinina y leucotrienos, así como sustancias contenidas en
    los nervios aferentes (somatostatina, sustancia P y péptido relacionado
    con el gen de la calcitonina), y aminas, entre ellas norepinefrina,
    serotonina además de neuromoduladores como encefalinas o
    endorfinas cuya activación conduce a la transmisión y modulación de la
    sensación dolorosa. Por ejemplo, el GABA, un neurotransmisor de
    tipo inhibidor así como las sustancias que tienen acción agonista han
    demostrado, posiblemente mediante su modulación, tener un efecto
    analgésico.​

To Top