Ginecología de la Adolescente

La atención ginecológica en la adolescencia ha sido un tema olvidado en la práctica clínica, siendo tratada de forma parcial desde el área de ginecología, pediatría, medicina general o endocrinología; pero sin abordar los problemas ginecológicos propios que se presentan en esta edad.

​​El real decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud definiendo que en Atención Primaria las atenciones y servicios relativos a la mujer en la adolescencia son: 

• Anamnesis y consejos sobre hábitos que comporten riesgos par la salud (Alcohol, tabaco y sustancias adictivas) incluyendo la prevención de accidentes.

• Valoración y consejo en relación sobre conducta alimentaria y a la imagen corporal

• Promoción de conductas saludables en relación de sexualidad, evitación de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.

ginecólogos en la pubertad

Centro de A​ctividad Programa Ginecología Infantil

HM Torrelodones

Avenida Castillo Olivares, s/n

28250 Torrelodones, Madrid


Cartera de Servicios del Programa de Ginecología del Adolescente

Información y promoción de la salud en temas relacionados con la salud sexual y reproductiva

• Sexualidad saludable.

Anticoncepción.

• Prevención de enfermedades de trasmisión sexual.

Vacunación HPV (virus del papiloma humano)


Diagnóstico y tratamiento de patología ginecológica propia de la adolescencia

• Trastornos del desarrollo puberal: retraso puberal, pubertad precoz

Trastornos menstruales: dismenorreas, amenorrea primaria y secundaria, irregularidades menstruales, sangrados abundantes

• Trastornos mamarios: nódulo, asimetría, secreción, mastitis

• Enfermedades de transmisión sexual

• Síntomas de hiperandrogenismo: acné, hirsutismo

• Patología vulvar infecciosa y dermatológica: trastornos himeneales, vulvovaginitis, nódulo, dolor, traumatismo

• Patología anexial: tumores ováricos

Síndrome premenstrual

• Patología ginecológica asociada a trastornos de conducta alimentaria

• Patología ginecológica dependiente de trastornos endocrinos y reumatologicos

• Dolor abdominal de origen ginecológico y dismenorrea

Embarazo

• Abuso sexual.


Exploraciones complementarias

• Ecografía ginecológica: vía abdominal o transvaginal

Ecografía mamaria para estudio de nódulos

• Citología vaginal si se precisara.

• Analítica hormonal

• Cultivos cervico vaginales y serología de ETS (enfermedades de trasmisión sexual)

• Otras exploraciones: AS, Rx cráneo o TAC cerebral, cariotipo, RMN pélvica, edad ósea, laparoscopia…


Estructura del Programa de Ginecología de la Adolescente

Para ofertar un manejo multidisciplinar de la salud de la adolescente, este programa estará liderado por una ginecóloga experta y contará con el apoyo de pediatría, endocrinología, dermatología, reumatología, neurología, psicología y psiquiatría; para de este modo ofertar una valoración global de los posibles problemas de salud que pueden aparecer en esta etapa de la vida.

Ginecólogo Responsable

Dra. Patricia Calvo González

Equipo EGOM.

To Top